|   Ciclo lisogénico 
                              Las dos primeras 
                              fases de este ciclo son iguales a las descritas en 
                              el ciclo anterior. En la fase de eclipse el ácido 
                              nucleico viral en forma de ADN bicatenario 
                              recombina con el ADN bacteriano, introduciéndose 
                              en éste como un gen más. Esta forma viral se 
                              denomina profago, 
                              o virus atenuado, mientras que la célula infectada 
                              se denomina célula lisogénica. 
                              En este estado el 
                              profago puede mantenerse durante un tiempo 
                              indeterminado, pudiendo incluso, reproducirse la 
                              célula, generando nuevas células hijas lisogénicas. 
                              El profago se mantendrá latente hasta producirse 
                              un cambio en el medio ambiente  celular que 
                              provoque un cambio celular, por ejemplo, por 
                              variaciones bruscas de temperatura, o desecación, 
                              o disminución en la concentración de oxígeno. Este 
                              cambio induce a la liberación del profago, 
                              transformándose en un virus activo que continúa el 
                              ciclo de infección hasta producir la muerte 
                              celular y la liberación de nuevos virus. |