2) Indica cuál de las siguientes frases es la correcta:
3) ¿Cómo se inicia un impulso nervioso en una neurona?
4) Las neuronas son células tan especializadas que han perdido la capacidad de:
5) Para que se produzca la transmisión del impulso nervioso de una neurona a la siguiente hace falta la intervención de:
6) Las fibras mielínicas son aquellas que:
7) Describe los procesos que se dan en nuestro organismo para que podamos ver:
8) ¿Cuáles son las "funciones superiores" de nuestro encéfalo?.
9) Como bien sabes, G. A. Bécquer fue un gran poeta de notable sensibilidad, como bien puedes apreciar en los siguientes versos: "¿Qué es poesía? Dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¿Qué es poesía? Y ¿tú me lo preguntas?. Poesía... eres tú." Sin embargo es evidente que su formación científica flaqueaba un poco, ¿podrías decir por qué?
10) De los siguientes procesos, ¿cuáles están controlados por el Sistema Nervioso Autónomo?
11) ¿A qué hace referencia la expresión "hacerse la boca agua"?
12) Indica cuáles de los siguientes elementos pertenecen a órganos de los sentidos:
13) De los siguientes elementos, ¿cuáles son del encéfalo?
14) Señala cuál de las siguientes secuencias describe lo que sería un ACTO REFLEJO:
15) Si ponemos un caramelo sobre la lengua, ¿por qué hay que esperar unos instantes para detectar su sabor?
16) Indica el camino correcto que seguirá una onda sonora hasta llegar a nuestra cóclea.
17) De las siguientes personas, ¿cuál tiene menos posibilidades de desarrollar una alteración nerviosa?.
18) La sinapsis es:
19) Un estímulo puede ser:
20) En nuestras funciones de Coordinación y Relación intervienen: