|  HÁBITOS
                                    SALUDABLES DE HIGIENE SEXUAL. Con la
                                    pubertad, el cuerpo experimenta grandes
                                    cambios anatómicos, fisiológicos y de
                                    comportamiento. En esta fase de la vida es
                                    más importante que nunca seguir unos
                                    hábitos saludables e higiénicos. La
                                    sexualidad comienza a ser un aspecto muy
                                    importante en tu vida y también hay que
                                    mostrar hábitos saludables. A
                                    continuación, mostramos algunos consejos: 
                                      
                                        La
                                        higiene de los genitales externos es tan
                                        importante como la del resto del cuerpo.
                                        El aseo diario es fundamental.
                                        Recuerda
                                        que existen infecciones de los órganos
                                        genitales, que se tratan como las demás
                                        infecciones.
                                        Los varones deberán
                                        mantener el pene limpio, para evitar
                                        acumulación de secreciones. Cualquier
                                        secreción extraña debe ser consultada
                                        con el médico.
                                        Las
                                        mujeres deberán acudir al ginecólogo
                                        desde la primera menstruación. La
                                        aparición de la regla es algo natural y
                                        el uso de compresas o tampones
                                        comenzará a ser habitual.
                                        Es recomendable tomar
                                        duchas o baños regulares durante la
                                        menstruación.
                                        El exceso de limpieza
                                        vaginal puede ser contraproducente, ya
                                        que se destruye la flora vaginal
                                        aumentando los riesgos de infección.
                                        Aunque los genitales
                                        externos tienen cierto olor, recuerda
                                        que los fuertes olores provenientes de
                                        la zona genital suelendenotar una infección.
                                        En las
                                        relaciones sexuales, utiliza
                                        preservativos. Evitarás embarazos no
                                        deseados y posibles enfermedades de
                                        transmisión sexual.
                                        También
                                        es importante que, a la hora de
                                        establecer relaciones sexuales, se
                                        conozca a la pareja. Tener confianza y
                                        capacidad de comunicación con la pareja
                                        para poder hablar de relaciones sexuales
                                        anteriores, de posibles enfermedades de
                                        transmisión sexual o consumo de drogas
                                        intravenosas.  
                                        La
                                        presencia de cualquier enfermedad de
                                        transmisión sexual debe ser conocida
                                        por la pareja. Aunque
                                    parezca un tópico: más vale prevenir que
                                    curar.  |