|  | 
  
                                      ¿ QUÉ PASARÍA SI LAS CÉLULAS QUE NOS DEFIENDEN FUESEN DESTRUIDAS?:
									   EL SIDA 
                                      
                                        | El sida es una enfermedad debida a la 
									destrucción progresiva del sistema inmunitario por un virus. 
 El virus del sida es temible. Ataca al mismo 
									centro de mando del sistema inmunitario "los linfocitos T4" y 
									paraliza las defensas incluso antes de que estas se organicen para 
									combatirlo.
									
 | 
                                         |  ¿Qué significa SIDA?
									
  S = síndrome:conjunto de síntomas. 
  I  = de inmuno. 
  D = deficiencia: debilitamiento importante del sistema inmunitario. 
  A = adquirida: no hereditaria, sino debida a un virus, contraída por el enfermo durante su vida. 
                                    
                                    El virus del sida llamado VIH (Virus
                                    Inmunodeficiencia Humana), es 
                                    de dimensiones pequeñísimas. Y está constituido por una cápsida o cubierta de 
									 proteínas que rodea dos moléculas idénticas de ARN, ácido 
									 ribonucleico, que es portador de la información genética del 
									 virus. El conjunto está protegido por una estructura de proteínas
									  y lípidos, semejante a la membrana plasmática de las células. 
									
 
										
											| Virus del SIDA |  
											|   |  
											| 
 
												¿Cómo ataca el virus del sida al sistema inmunitario?
 
 |  
											|   |  ¿Cómo se transmite el virus del sida? Hay cuatro vías esenciales:
									
  Transmisión sexual. 
  Uso compartido de agujas, de jeringuillas y de instrumentos contaminados. 
  Transfusiones sanguíneas e inyección de productos sanguíneos. 
  De la madre infectada al feto. 
 |  |