>
ACTIVIDADES INTERACTIVAS |
 |
El
ser vivo |
|
|
Actividad 1: Seres vivos, seres
inertes. |
|
|
Actividad
2: Actividad vital. |
|
|
Actividad 3: La materia viva. |
|
|
Actividad 4: La
célula. |
 |
Las
biomoléculas de la vida |
|
|
|
|
|
Actividad 5:
¿Orgánica o inorgánica? |
|
|
Actividad 6:
¿Qué biomolécula
es? |
|
|
Actividad 7:
Analiza la tabla. |
|
|
Actividad 8: El
carbono. |
 |
La
célula: unidad de vida |
|
|
Actividad 9: Las
partes más pequeñas. |
|
|
Actividad 10:
¿Cumplen la teoría celular? |
|
|
Actividad 11:
Compara. |
 |
La
célula procariota |
|
|
Actividad 12:
Estructuras bacterianas. |
|
|
Actividad 13:
Mira y contesta. |
 |
La
célula eucariota |
|
|
Actividad 14:
Compara las fotos. |
|
|
Actividad 15:
Busca las diferencias. |
|
|
Actividad 15b:
La membrana plasmática.
 |
 |
Las funciones
de nutrición |
|
|
Actividad 16:
Fases de la nutrición. |
|
|
Actividad 17:
¿Autótrofa o heterótrofa? |
 |
Las funciones
de relación |
|
|
Actividad 18:
¿Cuál es el estímulo? |
|
|
Actividad 19:
¿Cómo se mueven? |
|
|
Actividad 20:
Coloca cada término en su lugar. |
 |
Las funciones
de reproducción |
|
|
Actividad 21:
La mitosis. |
|
|
Actividad 22:
Genes y alelos. |
 |
Organismos
unicelulares |
|
|
Actividad 23:
¿Cómo comen los unicelulares? |
 |
Organismos
pluricelulares |
|
|
Actividad 24:
Piensa en ti. |
|
|
Actividad 25:
Elige tejido. |
|
|
Actividad 26:
El corazón es un órgano. |
|
|
Actividad 27:
Aparato circulatorio. |
|
|
Actividad 28:
De más sencillo a más
complejo I. |
|
|
Actividad 29:
De más sencillo a más
complejo II. |
>
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN |
|
|
Actividad 1: realiza
una presentación y enseña
a tus compañeros lo que sabes
acerca de la célula animal y
vegetal. |
|
|
Actividad 2: Realiza
un póster para exponer ante tu
clase los distintos tejidos humanos. |
|
|
Actividad 3: Obtén
imágenes didácticas sobre
histología animal y vegetal . |
|
|
Actividad 4: :
Busca información sobre mitosis
y realiza un informe escrito. |