>
ACTIVIDADES INTERACTIVAS |
 |
El origen
de la vida |
|
La generación
espontánea |
|
|
Actividad 1: La generación espontánea. |
|
Teoría
química sobre el origen de la
vida |
|
|
Actividad 2: Conceptos. |
|
|
Actividad
2b: El origen de
la vida.
 |
 |
La evolución de los seres vivos |
|
Teorías
preevolutivas |
|
|
Actividad 3: Fijismo
y evolucionismo. |
|
Teorías
evolutivas |
|
|
Actividad 4: La
selección natural. |
|
|
Actividad
4b: La
evolución.
 |
|
|
Actividad 5:
Teorías Fijistas y Evolucionistas. |
 |
Pruebas de la evolución |
|
Paleontológicas |
|
|
Actividad 6:
Los fósiles. |
|
Anatómicas |
|
|
Actividad 7:
Órganos homólogos y análogos. |
|
Embriológicas |
|
|
Actividad 8: El
desarrollo embrionario. |
 |
Funcionamiento de la evolución |
|
|
Actividad 9: La
evolución darwinista. |
 |
Fuerzas evolutivas |
|
|
Actividad 10:
La selección artificial. |
 |
Sistema linneano |
|
|
Actividad 11:
Clasificación binomial. |
 |
Los cinco reinos |
|
|
Actividad 12:
Clasificación de los seres vivos
I. |
 |
El árbol filogenético
de los seres vivos |
|
|
Actividad 13:
Clasificación de los seres vivos
II. |
 |
Evolución humana |
|
|
Actividad 14:
Aparición del género Homo. |
|
|
Actividad 15:
Los homínidos I. |
|
|
Actividad 15b:
La evolución humana.
 |
|
|
Actividad 16:
Los homínidos II. |
|
|
Actividad 17:
Los homínidos III. |
|
|
Actividad 18:
La evolución. |
|
|
|
>
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN |
|
|
Mulas y burdéganos. |
|
|
Microevolución: la evolución
en marcha. |
|
|
Lucy: Historia de un Australopithecus
famoso. |