Nació: xx febrero de 1698 en Kilmodan
Murió: 14 junio de 1746 en Edimburgo (Escocia)
Era hijo del ministro de la parroquia (el equivalente a nuestros curas). Su padre murió cuando tenía seis meses y su madre murió cuando tenía 9 años. Él y su hermano se fueron a vivir con su tío, que también era ministro de una parroquia.
A los 11 años entró en la Universidad de Glasgow. La edad puede parecer sorprendente, desde la perspectiva de hoy, pero en aquella época la educación universitaria no era como la actual, era como una continuación de los estudios de la escuela.
A los 12 años estudió por su cuenta el libro de Euclides, Elementos, que tenía un compañero de habitación.
Se graduó a los 14 años.
En 1714, Maclaurin regresó con su tío y allí pasó unos años felices.
En 1717 fue nombrado profesor de matemáticas del Colegio Mariscal de la Universidad de Aberdeen, después de 10 días de exámenes con otros candidatos que competían por el puesto.
En 1719 hizo un viaje a Londres donde conoció a Newton (algunos biógrafos dicen que Maclaurin nunca se encontró con Newton, sin embargo en una de sus cartas Maclaurin dice que se conocieron) y fue nombrado miembro de la Royal Society.
En 1725 Newton recomendó a Maclaurin para un puesto en la Universidad de Edimburgo, donde pasó el resto de su vida.
En 1733 se casó con Ana Stewart. Tuvieron 7 hijos.
En 1742 publicó Treatise of fluxions, una exposición de los trabajos de Newton. Es en este libro donde Maclaurin utiliza el caso especial de las series de Taylor, por el que es recordado.
Además de la importancia de Maclaurin como matemático, Maclaurin fue un excelente profesor.
En 1745 participó activamente en la defensa de la ciudad de Edimburgo, ante el ataque de los Jacobitas (ver biografía de Stirling). La ciudad fue conquistada y Maclaurin huyó a Inglaterra. Regresó a Edimburgo a finales de 1745, pero su salud era mala, debido al frío que había pasado en el viaje de regreso y a una caída desde el caballo.
Murió en 1746 y fue enterrado en la iglesia de Greyfriars, donde todavía puede verse su tumba.
En 1748, dos años después de su muerte fue publicado Treatise of algebra