James Stirling

Fecha de primera versión: 16-04-02
Fecha de última actualización: 19/04/2010

Nació: ?? mayo de 1692 en Garden (Escocia)
Murió: 5 de diciembre de 1770 en Edimburgo (Escocia)

No se conoce nada de la infancia de Stirling, sólo se sabe que en el otoño de 1710 viajo a Oxford para matricularse en el Colegio Balliol.

La familia de Stirling apoyaban la causa Jacobita (Escocia y Wales se unieron a la corona Britanica en 1707. Los Estuardo eran escoceses, pero también Católicos Romanos y por eso no tenían el apoyo de parte de los escoceses, que apoyaban a James VII de Escocia, exiliado en Francia desde la revolución de 1688). Esto tuvo mucha influencia en su vida. Cuando Stirling tenía 17 años, su padre fue encarcelado y acusado de alta traición, pero fue absuelto. 

En 1714 murió la reina Ana y le sucedió en el trono Jorge I, que era alemán. En 1715 los Jacobitas se sublevaron. Stirling era estudiante en esta época y uno de los requisitos era prestar juramento de fidelidad al Rey. Stirling, era excusado de hacerlo, pero después de la sublevación, le obligaron a hacerlo y como rehusó, lo expulsaron. Fue acusado de participar en la sublevación, pero fue absuelto.

Stirling no se graduó en Oxford, pero permaneció allí algún tiempo. 

En 1717 publicó su primer trabajo Lineae Tertii Ordinis Neutonianae, que añade 4 nuevos tipos de curvas planas de grado 3 a las 72 dadas por Newton. En este trabajo se resuelve el problema de la curva de descenso más rápido y de la catenaria. En este año viajó a Venecia, pues parece ser que le habían ofrecido un puesto en su Universidad, pero por razones que se desconocen la propuesta fue retirada.

En 1719 Stirling estuvo en Venecia, pues hay constancia de cartas enviadas a la Royal Society y a Newton desde Venecia.

En 1721 Stirling estuvo en Padua, asistiendo a las clases de la Universidad, donde era profesor Nicolas I Bernoulli

En 1722 regreso a Glasgow. Se cuenta que Stirling aprendió, en Venecia,  los secretos de la industria del vidrio y que huyó por miedo a ser asesinado por los fabricantes de vidrio para impedir que los divulgase. 

Por la mediación de Newton, del que era amigo, consiguió un empleo de profesor en Londres.

En 1724 Stirling se trasladó a Londres donde permaneció durante 10 años. Estos fueron los años más prolíficos de Stirling.

En 1726, a propuesta de Newton, Stirling fue elegido miembro de la Royal Society.

En 1730 publicó Methodus Differenctialis, que trata sobre series infinitas, interpolación y cuadratura. Su famosa fórmula por n! aparece en este libro. También aparece en este libro resultados sobre la función gamma. 

En 1735 Stirling regresó a Escocia, como director de la Compañía Minera de Escocia donde hizo un buen trabajo.

En 1746 fue elegido miembro de la Real Academia de Berlín. En este año, murió Maclaurin y Stirling era candidato al puesto dejado por Maclaurin en la Universidad de Edimburgo, sin embargo, su posición política de apoyo a los Jacobitas, le impidió conseguirlo, especialmente teniendo en cuenta que en 1745 los Jacobitas habían invadido Edimburgo. 

En 1753 dimitió de la Royal Society de Londres, porque no podía afrontar el pago de las cuotas anuales.