>
ACTIVIDADES INTERACTIVAS |
 |
El
aparato digestivo |
|
|
Actividad
1: ¿En qué consiste la nutrición?
|
|
|
Actividad
2: ¿Cómo se come?
|
|
|
Actividad
3: ¿Cómo comen?
|
|
|
Actividad
4: ¿Cómo lo digieres?
|
|
|
Actividad
5: ¿Cómo comes?
|
|
|
Actividad
6: Comida en cruz.
|
 |
El aparato respiratorio |
|
|
Actividad
7: ¡Oxígeno para
todos!
|
|
|
Actividad
8: ¡Más oxígeno para
todos!
|
|
|
Actividad
9: ¡Más oxígeno para
todos!
|
 |
Los sistemas de transporte |
|
|
Actividad
10: Mueve el
corazón |
|
|
Actividad
10b: Mueve el
corazón desde pequeño. |
|
|
Actividad
10c: Análisis de
sangre. |
 |
El
aparato excretor |
|
|
Actividad
11: ¿Qué excretas? |
 |
La función de relación |
|
|
Actividad
12: Prueba el
cerebro |
|
|
Actividad
13: ¡Las hormonas
juegan malas pasadas! |
|
|
Actividad
13b: La ecdisis. |
|
|
Actividad
14: ¡Relaciónate! |
 |
La función de reproducción |
|
|
Actividad
14b: Tipos de
reproducción.
 |
|
|
Actividad
15: ¿Te interesa la
reproducción? |
|
|
Actividad
15b: Obtención de
tejidos por clonación.
 |
|
|
Actividad
16: La clonación. |
>
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN |
|
 |
El aparato digestivo en rumiantes
|
|
 |
El acto reflejo
|
|
 |
Mecanismo de control de glucosa en
sangre
|
|
 |
La partenogénesis
|
|
 |
La organogénesis en humanos
|
|
 |
La clonación de humanos
|
|
 |
Los
alimentos transgénicos
|