| Los microorganismos 
                                        cumplen papeles importantes en la 
                                        regulación del ecosistema. Dada la 
                                        abundancia de microorganismos unos 
                                        actúan como saprófitos descomponiendo la 
                                        materia, otros como autótrofos fijando 
                                        gases atmosféricos, también podemos 
                                        encontrarlos en simbiosis con otro ser 
                                        vivo y por último, otros pueden 
                                        comportarse como parásitos u 
                                        oportunistas provocando enfermedades. Los microorganismos 
                                        autótrofos y los descomponedores juegan 
                                        un papel crucial en la transformación de 
                                        la materia, estando implicados en los 
                                        Ciclos Geoquímicos del carbono, 
                                        nitrógeno, hierro y azufre. 
                                          
                                            | 
                                            Los científicos han 
                                            aplicado esta capacidad de 
                                            transformación de la materia de los 
                                            microorganismos en la lucha contra 
                                            la contaminación del medio ambiente. 
                                            Esta aplicación recibe el nombre de
                                            biorremediación. La 
                                            biorremedaición consiste en utilizar 
                                            la actividad biológica de los 
                                            microorganismos para descontaminar 
                                            una zona determinada. Así, se 
                                            utilizan descomponedores para el 
                                            tratamiento y depuración de aguas 
                                            residuales. También se utilizan 
                                            microorganismos para atacar, 
                                            descomponer y hacer desaparecer 
                                            manchas de petróleo en el mar o en 
                                            las costas. Algunos microorganismos 
                                            pueden ser utilizados para recuperar 
                                            zonas muy contaminadas, cercanas a 
                                            minas de carbón (Tiobacillus 
                                            ferrooxidans). |  |  |    
                                        Por último hay que 
                                        decir que los microorganismos son 
                                        utilizados por la comunidad científica 
                                        para aumentar el conocimiento sobre 
                                        multitud de procesos biológicos, entre 
                                        los que se pueden citar los siguientes: 
                                          
                                          Estudios en las Rutas 
                                          Metabólicas. Con ellos pueden 
                                          conocerse los sustratos y productos de 
                                          las reacciones y las enzimas que se 
                                          encuentran implicados.
                                          Estudios sobre la 
                                          estructura y composición del ADN y 
                                          ARN. La forma de replicación del ADN, 
                                          la transcripción y la traducción del 
                                          ARN.
                                          Estudios acerca de la 
                                          evolución mediante la comparación de 
                                          ADN y ARN de distintos organismos.
                                          Mejora de cepas para el 
                                          uso industrial.
                                          Mejora de cepas 
                                          mediante biotecnología.   
                                        Actividad de investigación: Los 
                                        Líquenes, ejemplo de simbiosis |