| La materia se 
                                        transforma mediante la acción de los 
                                        microorganismos. Así, ésta puede ser 
                                        reutilizada. Los bioelementos 
                                        circulan de forma cíclica desde la 
                                        Atmósfera y la Hidrosfera hasta los 
                                        organismos vivos y de ellos, de nuevo a 
                                        la Atmósfera o a la Hidrosfera. Estos 
                                        ciclos reciben el nombre de Ciclos 
                                        Geoquímicos, que corresponden a los 
                                        ciclos del 
                                        carbono, 
                                        nitrógeno, 
                                        hierro y 
                                        azufre. En cada ciclo, los 
                                        bioelementos son utilizados con 
                                        distintos grados de oxidación. 
                                        Ciclo del Carbono 
                                        Explicación del ciclo del Carbono 
                                        
                                         El Carbono se 
                                        encuentra en la Atmósfera, la 
                                        Hidrosfera, la Litosfera y la Biosfera. 
                                        En la Atmósfera lo encontramos en forma 
                                        de dióxido de carbono.  Allí llega 
                                        por distintas vías, como emisiones de 
                                        gas de los volcanes, la combustión de 
                                        carburantes y por los procesos 
                                        biológicos de respiración celular o la 
                                        descomposición. En la Hidrosfera 
                                        encontramos el Carbono disuelto en el 
                                        agua en forma de CO2 o 
                                        precipitado en forma de sales de 
                                        carbonato cálcico. En la Litosfera forma 
                                        parte de las rocas carbonatadas, como 
                                        las calizas. Dentro de la 
                                        Biosfera, el Carbono es el bioelemento 
                                        fundamental de la mayoría de las 
                                        biomoléculas. Así, forma gases, como el 
                                        CO2, o moléculas complejas, 
                                        como el ADN. El Carbono, en los 
                                        ecosistemas, se recicla.   
                                        Ciclo del 
                                        Nitrógeno 
                                        Explicación del ciclo del Nitrógeno 
                                        
                                           
                                        Actividad de investigación: Rhizobium   
                                        Ciclo del Hierro El Hierro se 
                                        encuentra en la Litosfera en dos 
                                        estados, el férrico Fe3+ y 
                                        ferroso Fe2+. Este 
                                        bioelemento es utilizado por distintos 
                                        seres vivos para formar las cadenas de
                                        citocromos y asociado a proteínas 
                                        de transporte, como la Hemoglobina. Determinadas 
                                        bacterias anaerobias (Arqueobacterias) 
                                        que viven en ambientes pantanosos, 
                                        pobres en oxígeno, reducen el hierro 
                                        férrico Fe3+ a ferroso Fe2+ 
                                        que es asimilado por otros seres vivos 
                                        ya que es más soluble. En ambientes con 
                                        oxígeno el catión ferroso pasa de forma 
                                        espontánea a férrico. 
                                        Ciclo del Azufre El Azufre es un 
                                        bioelemento que forma parte de proteínas 
                                        y heteropolisacáridos. Este bioelemento 
                                        se encuentra en la Hidrosfera en forma 
                                        de sulfato SO4 2- 
                                        y en la Litosfera en los minerales de 
                                        sulfato y en los del sulfuro. Muchos procariotas, 
                                        algas, hongos y plantas son capaces de 
                                        transformar el sulfato mediante un 
                                        proceso de reducción. Así el azufre se 
                                        incorpora a moléculas orgánicas como los 
                                        aminoácidos. Algunos grupos de 
                                        bacterias (Desulfovibrio) devuelven el 
                                        sulfuro al ambiente ya que lo utilizan  
                                        como aceptor de electrones obteniendo 
                                        energía para sus procesos metabólicos y 
                                        producen H2S, que se libera a 
                                        la Atmósfera. Esto se realiza en 
                                        condiciones anaerobias como las que 
                                        aparecen en las aguas pantanosas que son 
                                        ricas en materia orgánica en 
                                        descomposición y sulfatos. Otras bacterias 
                                        como Thiobacillus recuperan el H2S, 
                                        gracias a que son capaces de trasformar 
                                        el ácido sulfhídrico en azufre elemental 
                                        y después en sulfatos. |