CONTENIDO
Capítulo 1:
Los albores de Norteamérica
Capítulo 2:
El periodo colonial
Capítulo 3:
El camino de la independencia
Capítulo 4:
La formación de un gobierno nacional
Capítulo 5:
La expansión hacia el oeste y las diferencias regionales
Capítulo 6:
Conflictos sectoriales
Capítulo 7:
La Guerra Civil y la Reconstrucción
Capítulo 8:
Crecimiento y transformación
Capítulo 9:
Descontento y reforma
Capítulo 10:
Guerra, prosperidad y depresión
Capítulo 11:
El Nuevo Trato y la Segunda Guerra Mundial
Capítulo 12:
Estados Unidos en la posguerra
Capítulo 13:
Décadas de cambio: 1960-1980
Capítulo 14:
El nuevo conservadurismo y un nuevo orden mundial
Capítulo 15:
Un puente hacia el siglo XXI
Bibliografia
PERFILES ILUSTRADOS
El advenimiento de una nación
La transformación de una nación
Monumentos y sitios conmemorativos
Agitación y cambio
Una nación del siglo XXI

AGRADECIMIENTOS
 
Reseña de Historia de Estados Unidos es una publicación del Departamento de Estado de EE.UU. La primera edición (1949-50) fue elaborada bajo la dirección editorial de Francis Whitney, en un principio por la Oficina de Información Internacional del Departamento de Estado y más tarde por el Servicio Cultural e Informativo de Estados Unidos. Richard Hofstadter, profesor de historia en la Universidad Columbia, y Wood Gray, catedrático de historia de Estados Unidos en la Universidad George Washington, colaboraron como consultores académicos. D. Steven Endsley de Berkeley, California, preparó el material adicional. A través de los años, la obra ha sido actualizada y revisada en forma exhaustiva por varios especialistas, entre ellos Keith W. Olsen, profesor de historia de Estados Unidos en la Universidad de Maryland, y Nathan Glick, escritor y ex director de la revista Dialogue (Facetas) de USIA. Alan Winkler, catedrático de historia en la Universidad Miami (Ohio), escribió los capítulos de ediciones anteriores sobre la época posterior a la Segunda Guerra Mundial.
Man of the People: A Life of Harry S. Truman y For the Survival of Democracy: Franklin Roosevelt and the World Crisis of the 1930s.    Esta nueva edición ha sido revisada y actualizada cabalmente por Alonzo L. Hamby, profesor distinguido de historia en la Universidad de Ohio. El profesor Hamby ha escrito mucho sobre la política y la sociedad estadounidenses. Algunos de sus libros son Man of the People: A Life of Harry S. Truman y For the Survival of Democracy: Franklin Roosevelt and the World Crisis of the 1930s. Vive y trabaja en Athens, Ohio.

Director Ejecutivo—
George Clack
Directora Administrativa—
Mildred Solá Neely
Dirección de Arte y Diseño—
Min-Chih Yao
Ilustración de portada—
Tom White
Investigación fotográfica—
Maggie Johnson Sliker
 


 
Capítulo 10:
GUERRA, PROSPERIDAD Y DEPRESIÓN

Proyecto Salón Hogar
 


La cola para la sopa durante la Depresión de los años 30.
(The American History Slide Collection, © (IRC))
"El principal negocio del pueblo de Estados Unidos son los negocios".
-- Presidente Calvin Coolidge, 1925

LA GUERRA Y LOS DERECHOS DE NEUTRALIDAD

El estallido de la guerra europea — en la que Alemania y Austria-Hungría se enfrentaron a Gran Bretaña, Francia y Rusia — en 1914 causó gran conmoción en el público estadounidense. Al principio la contienda les parecía muy remota, pero sus efectos económicos y políticos fueron rápidos y profundos. En 1915 la industria de EE.UU., que sufría una leve depresión, volvió a prosperar gracias a los pedidos de pertrechos militares de los aliados de Occidente. Ambos bandos usaron la propaganda para despertar las pasiones del público estadounidense, un tercio del cual había nacido en el extranjero o tenía al menos un progenitor nacido en otros países. Más aún, tanto Gran Bretaña como Alemania tomaron medidas contra los barcos estadounidenses en alta mar, lo cual dio lugar a enérgicas protestas del presidente Woodrow Wilson.

Gran Bretaña tenía el control de los mares, por lo cual detenía y revisaba todos los barcos estadounidenses y confiscaba el "contrabando" destinado a Alemania. Por su parte, Alemania empleaba su principal arma naval, el submarino, para hundir los barcos que iban rumbo a Gran Bretaña o Francia. El presidente Wilson hizo la advertencia de que Estados Unidos no renunciaría a su derecho tradicional a comerciar con las naciones en guerra como estado neutral. Declaró también que su país haría a Alemania "estrictamente responsable" de la pérdida de barcos o vidas estadounidenses. El 7 de mayo de 1915, el trasatlántico británico Lusitania fue hundido y en él murieron 1.198 personas, 128 de las cuales eran estadounidenses. Como un reflejo de la indignación estadounidense, Wilson exigió el cese inmediato de los ataques contra buques mercantes y de pasajeros.

Deseosa de evitar la guerra con Estados Unidos, Alemania accedió a prevenir a los barcos comerciales — aunque llevaran bandera enemiga — antes de hacer fuego sobre ellos. Sin embargo, después de otros dos ataques — el hundimiento del vapor británico Arabic en agosto de 1915 y el ataque con torpedos contra el barco francés Sussex en marzo de 1916 — Wilson lanzó un ultimátum, amenazando con romper relaciones diplomáticas si los teutones no suspendían la guerra submarina. Alemania accedió a la petición y se abstuvo de esos ataques hasta el final del año.

Wilson ganó la reelección en 1916, en parte por el lema: "Él nos mantuvo al margen de la guerra". Sintiéndose obligado a actuar como pacificador, exhortó a las naciones beligerantes a buscar una "paz sin victoria", en un discurso pronunciado en el Senado el 22 de enero de 1917.

ESTADOS UNIDOS ENTRA A LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

Sin embargo, el 31 de enero de 1917 el gobierno de Alemania reanudó la guerra submarina sin restricciones. El 2 de abril de 1917, después que cinco barcos de EE.UU. fueron hundidos, Wilson pidió una declaración de guerra. El Congreso lo aprobó sin dilación. El gobierno movilizó de inmediato recursos militares y también a la industria, la fuerza de trabajo y la agricultura. En octubre de 1918, en vísperas de la victoria de los aliados, ya se había desplegado en Francia un ejército de más de 1.750.000 soldados estadounidenses.

En el verano de 1918, las tropas estadounidenses recién llegadas, bajo el mando del general John J. Pershing, tuvieron un papel decisivo para contener una ofensiva alemana desesperada. En ese otoño, los estadounidenses fueron un factor clave en la ofensiva Meuse-Argonne que destrozó la Línea Hindenburg de la que tanto se vanagloriaba Alemania.

El presidente Wilson ayudó mucho a que esa guerra terminara pronto, al decir que los objetivos de Estados Unidos en ella no eran luchar contra el pueblo de Alemania, sino contra su autocrático gobierno. En sus famosos Catorce Puntos que presentó al Senado en enero de 1918, exhortó a la cancelación de los acuerdos secretos internacionales, a la libertad en los mares, al libre comercio entre las naciones, a la reducción del arsenal de los países, a atender las demandas coloniales con la debida consideración a los intereses de las poblaciones afectadas, al autogobierno para las nacionalidades europeas subyugadas y, lo más importante, la creación de una asociación de naciones para conceder "garantías mutuas de independencia política e integridad territorial a los estados, grandes y pequeños por igual".

En octubre de 1918, ante una derrota segura, el gobierno alemán le pidió a Wilson que negociara sobre la base de los Catorce Puntos. Al cabo de un mes de negociaciones secretas que no dieron a Alemania garantías seguras, se concertó un armisticio (técnicamente una tregua, pero en realidad una rendición) el 11 de noviembre.

LA LIGA DE LAS NACIONES

Wilson tenía la esperanza de que el tratado final, redactado por los vencedores, fuera imparcial, pero las pasiones y sacrificios de más de cuatro años de guerra indujeron a los aliados a hacer demandas severas. Convencido de que la Liga de las Naciones, su mayor esperanza para la paz, nunca se realizaría si él no hacía concesiones, Wilson comprometió un poco lo referente a la autodeterminación, la diplomacia abierta y otros aspectos concretos. Se opuso con éxito a las demandas de Francia, sobre toda la Renania y moderó un poco la insistencia francesa en que los teutones pagaran todo el precio de la guerra. Sin embargo, el acuerdo final (el Tratado de Versalles) dispuso que Francia ocupara la cuenca del Sarre, rica en carbón y hierro e impuso a Alemania un monto de indemnizaciones muy alto.

A la postre, quedó poco de las propuestas de Wilson para concertar una paz generosa y duradera, salvo la misma Liga de las Naciones que él incluyó como parte del tratado. Sin embargo, en una muestra de poco juicio, el presidente no incorporó a republicanos destacados en las negociaciones del tratado. A su regreso trajo un documento partidista y luego se negó a hacer las concesiones necesarias para satisfacer las inquietudes republicanas en torno a la protección de la soberanía del país.

Con el tratado estancado en un comité del Senado, Wilson emprendió una gira nacional para pedir apoyo. El 25 de septiembre de 1919, agotado por los rigores de su papel de pacificador y por las presiones de ser presidente en tiempo de guerra, sufrió un ataque invalidante. Pasó varias semanas en estado crítico y nunca se recuperó por completo. En dos votaciones separadas, en noviembre de 1919 y en marzo de 1920, el Senado rechazó de nuevo tanto el Tratado de Versalles como la Liga de las Naciones.

La Liga de las Naciones nunca sería capaz de mantener el orden mundial. La derrota de Wilson demostró que el pueblo estadounidense no estaba listo para asumir un papel de mando en los asuntos mundiales. Su visión utópica inspiró por breve tiempo a la nación, pero el duro choque con la realidad no tardó en generar una desilusión general en torno a los asuntos mundiales. Estados Unidos se hundió otra vez en su aislacionismo instintivo.

EL DESCONTENTO DE LA POSGUERRA

La transición de la guerra a la paz fue muy accidentada. El auge económico de la posguerra coexistió con rápidas alzas de precios para el consumidor. Los sindicatos que durante la guerra se habían abstenido de ponerse en huelga tomaron medidas importantes de carácter laboral. En el verano de 1919 estallaron desórdenes de carácter racial en reflejo de la preocupación suscitada por el surgimiento de un "nuevo tipo de negros" que habían prestado servicio militar o habían ido al norte para trabajar en la industria de la defensa.

La reacción ante esos sucesos se fusionó con el temor nacional generalizado a un nuevo movimiento revolucionario internacional. En 1917, los bolcheviques habían tomado el poder en Rusia; después de la guerra, intentaron iniciar revoluciones en Alemania y Hungría. En 1919 parecía que habían llegado también a Estados Unidos. Alentados por el ejemplo bolchevique, muchos militantes se separaron del Partido Socialista y fundaron lo que habría de ser el Partido Comunista de Estados Unidos. En abril de 1919, el servicio postal interceptó cerca de 40 bombas dirigidas a ciudadanos prominentes. La residencia del procurador general A. Mitchell Palmer en Washington fue bombardeada. A su vez, Palmer autorizó una redada federal contra los radicales y deportó a muchos de ellos que no eran ciudadanos. Con frecuencia se culpó a los radicales por las grandes huelgas y se comparó a éstas con los primeros disparos de una revolución.

Las terribles advertencias de Palmer generaron un "temor a los rojos" que se disipó a mediados de 1920. Ni siquiera la bomba asesina que estalló en Wall Street en septiembre logró despertarlo de nuevo. Sin embargo, a partir de 1919 una corriente de hostilidad militante hacia el comunismo revolucionario bulliría no muy lejos de la superficie de la vida estadounidense.

EL AUGE DE LA DÉCADA DE 1920

Distraído primero por la guerra y abatido después por un ataque de apoplejía, Wilson manejó mal casi todos los asuntos de la posguerra. La floreciente economía se empezó a derrumbar a mediados de 1920. Los candidatos republicanos a presidente y vicepresidente, Warren G. Harding y Calvin Coolidge, vencieron con facilidad a sus opositores demócratas, James M. Cox y Franklin D. Roosevelt.

Después de la ratificación de la 19ª Enmienda a la Constitución, las mujeres votaron por primera vez en una elección presidencial.

En los dos primeros años del gobierno de Harding continuó la recesión económica que comenzó en el de Wilson. Sin embargo, en 1923 la prosperidad se había reanudado. En los seis años siguientes el país disfrutó de la economía más vigorosa de su historia, al menos en las áreas urbanas. La política económica del gobierno fue eminentemente conservadora en la década de 1920. Se basaba por completo en la creencia de que si el gobierno hacía todo lo posible por alentar a la empresa privada, la prosperidad se irradiaría a casi todo el resto de la población.

Por eso los republicanos trataron de crear las condiciones más favorables para la industria estadounidense. El Arancel Fordney-McCumber de 1922 y el Arancel Hawley-Smoot de 1930 llevaron las barreras arancelarias a nuevas alturas y garantizaron a los fabricantes del país el monopolio en el mercado nacional, en un rubro tras otro, pero obstruyó un saludable comercio con Europa que habría infundido nuevo vigor a la economía internacional. Por haber sido instituido al inicio de la Gran Depresión, el Arancel Hawley-Smoot provocó represalias de otras naciones manufactureras y contribuyó en gran medida al colapso del ciclo del comercio mundial, lo cual agravó la miseria económica en el planeta.

El gobierno federal emprendió también un programa de reducción de impuestos, lo cual reflejó la convicción del secretario del Tesoro, Andrew Mellon, de que el alto impuesto sobre la renta de individuos y empresas desalentaba la inversión en nuevos proyectos industriales. En una serie de leyes que fueron aprobadas entre 1921 y 1929, el Congreso respondió favorablemente a sus propuestas.

"El principal negocio del pueblo de Estados Unidos son los negocios", dijo Calvin Coolidge, el vicepresidente nacido en Vermont que ocupó la presidencia en 1923, tras la muerte de Harding, y fue electo por derecho propio en 1924. Coolidge se ajustó a las políticas económicas conservadoras del Partido Republicano, pero fue un administrador mucho más hábil que el infortunado Harding, cuyo gobierno fue objeto de acusaciones de corrupción en los meses anteriores a su muerte.

Pese a todo, las políticas de los republicanos en el agro fueron blanco de crecientes críticas, pues los granjeros fueron los que menos participaron de la prosperidad de la década de 1920. Muchos factores permiten explicar la depresión en el agro del país, pero el principal fue la pérdida de mercados en el extranjero. En parte, esto ocurrió como reacción a la política arancelaria estadounidense, pero también porque el exceso de producción agrícola fue un fenómeno de alcance mundial. Cuando llegó la Gran Depresión, en la década de 1930, devastó la economía agrícola que ya era bastante frágil.

Dejando de lado las dificultades de la agricultura, la década de 1920 trajo el mejor nivel de vida en la historia para la mayoría de los estadounidenses. Fue la década en que la familia término medio compró su primer automóvil, adquirió refrigeradores y aspiradoras, escuchó la radio como diversión y concurrió con regularidad a las salas de cine. La prosperidad era real y estaba ampliamente distribuida. El resultado fue que los republicanos obtuvieron un provecho político pues se adjudicaron el crédito correspondiente.

TENSIONES EN TORNO A LA INMIGRACIÓN

En la década de 1920 Estados Unidos restringió con severidad la inmigración extranjera por primera vez en su historia. Desde tiempo atrás, una gran afluencia de extranjeros había creado cierta tensión social, pero casi todos eran europeos del norte y aunque no se asimilaban con rapidez, por lo menos tenían algo en común con la mayoría de los estadounidenses. Sin embargo, al final del siglo XIX, esa afluencia provino sobre todo del sur y el este de Europa. De acuerdo con el censo de 1900, la población de Estados Unidos era entonces de sólo un poco más de 76 millones. En los 15 años siguientes, más de 15 millones de inmigrantes entraron al país.

Cerca de dos tercios de esa afluencia estaba formada por nacionalidades y grupos étnicos más "nuevos": rusos, judíos, polacos, eslavos, griegos e italianos del sur. No eran protestantes ni "nórdicos" y muchos estadounidenses temían que no pudieran asimilarse al país. Hacían trabajos pesados, a menudo peligrosos y con poca remuneración, pero fueron acusados de abaratar los salarios de los estadounidenses por nacimiento. Se decía que los nuevos inmigrantes, establecidos en sórdidos enclaves étnicos, conservaban las costumbres del Viejo Mundo, se abrían paso con poco conocimiento del inglés y eran partidarios de mecanismos políticos no muy deseables que se ajustaban a sus necesidades. Los nativistas querían enviarlos de nuevo a Europa, los trabajadores sociales deseaban americanizarlos y ambos concordaban en que eran una amenaza para la identidad estadounidense.

Contenida por la Primera Guerra Mundial, la inmigración masiva se reanudó en 1919, pero pronto chocó con la decidida oposición de grupos tan diversos como la Federación Estadounidense del Trabajo y el Ku Klux Klan reorganizado. Millones de estadounidenses de viejo cuño que no pertenecían a ninguna de esas organizaciones aceptaron las suposiciones generalizadas sobre la inferioridad de los no nórdicos y apoyaron las restricciones. Por supuesto, también había argumentos prácticos a favor de que una nación en vías de madurar impusiera ciertos límites a la nueva inmigración.

El Congreso aprobó en 1921 una rigurosa ley de emergencia que restringía la inmigración. En 1924 la sustituyó con la Ley Johnson-Reed sobre el Origen Nacional, la cual estableció una cuota de inmigración para cada nacionalidad. En forma significativa, dichas cuotas se basaron en el censo de 1890, un año en el que los nuevos inmigrantes todavía no alcanzaban su marca más alta. La nueva ley provocó un profundo resentimiento en los grupos étnicos del sur y el este de Europa y redujo el flujo migratorio a su mínima expresión. Después de 1929, el impacto económico de la Gran Depresión lo redujo más e inició un flujo inverso hasta que los refugiados del fascismo europeo empezaron a presionar para ser admitidos en el país.

CHOQUE DE CULTURAS

Algunos estadounidenses expresaron su descontento por el carácter de la vida moderna en la década de 1920, concentrándose en la familia y la religión, al tiempo que una sociedad secular cada día más urbana entraba en conflicto con las antiguas tradiciones rurales. Predicadores fundamentalistas como Billy Sunday fueron una válvula de escape para mucha gente que ansiaba el retorno a un pasado más sencillo.

La demostración más espectacular de ese anhelo fue tal vez la cruzada fundamentalista en la cual la interpretación bíblica fue confrontada con la teoría darviniana de la evolución biológica. En la década de 1920, las legislaturas estatales del sur y el medio oeste empezaron a proponer leyes para prohibir la enseñanza de la evolución. El líder de esa cruzada fue el anticuado William Jennings Bryan, quien por largo tiempo fue un vocero de los valores del campo, además de un político progresista. Bryan reconcilió con habilidad su activismo antievolucionista con sus propuestas económicas radicales de antaño, al decir que la evolución "al negar la necesidad o la posibilidad de una regeneración espiritual, desalienta todas las reformas".

La cuestión llegó a su clímax en 1925 cuando un joven maestro de preparatoria, John Scopes, fue juzgado bajo el cargo de violar una ley de Tennessee que prohibía la enseñanza de la evolución en las escuelas públicas. El caso se convirtió en un espectáculo nacional y atrajo una intensa cobertura de los medios informativos. La Unión Estadounidense de Libertades Civiles encomendó la defensa de Scopes al prestigioso abogado Clarence Darrow. Bryan disputó por el nombramiento de fiscal especial y luego cometió la torpeza de permitir que Darrow lo llamara como testigo hostil. La confusa defensa de pasajes bíblicos como verdades literales y no sólo metafóricas le acarreó críticas por doquier. Scopes, casi olvidado entre tanta agitación, fue condenado, pero la multa fue anulada por cuestiones técnicas. Bryan murió poco después del juicio. El estado fue prudente y se negó a volver a juzgar a Scopes. Las sofisticadas mentalidades urbanas ridiculizaron el fundamentalismo, pero éste siguió siendo una fuerza poderosa en las pequeñas ciudades del sector rural de Estados Unidos.

Otro ejemplo del poderoso choque entre culturas — pero con consecuencias nacionales mucho mayores — fue la Prohibición. En 1919, tras casi un siglo de agitación, la 18ª Enmienda a la Constitución entró en vigor y por ella se prohibió la fabricación, venta y transporte de bebidas alcohólicas. Aunque el propósito de la Prohibición era acabar con las tabernas y la embriaguez en la sociedad del país, en realidad generó miles de centros ilícitos para beber, llamados "bares clandestinos", puso de moda la bebida y creó una nueva forma de actividad delictiva: el transporte de licor ilegal o "bootlegging". La Prohibición fue un problema emocional en los prósperos años 20, pero al llegar la Gran Depresión aquélla pareció cada día menos relevante. La 18ª Enmienda sería revocada en 1933.

El fundamentalismo y la prohibición fueron aspectos de una reacción mayor contra una revolución social e intelectual modernista más visible en el cambio de los modales y las costumbres por el cual esa década recibió el nombre de la Edad del Jazz, Los Alegres Veintes o la era de "la juventud ardiente". La Primera Guerra Mundial había trastocado el orden social y moral victoriano. La prosperidad de las masas permitió un estilo de vida abierto y hedonista para los jóvenes de clase media.

Los más destacados intelectuales brindaron su apoyo. H. L. Mencken, el crítico social más importante de la década, denunció sin cortapisas la hipocresía y la venalidad de la vida estadounidense. Encontró de ordinario esas características en las áreas rurales y entre los hombres de negocios. Sus homólogos del movimiento progresista habían creído en "el pueblo" e intentado extender la democracia. Mencken, un elitista admirador de Nietzsche, dijo con crudeza que el hombre democrático era un bobo y describió a la clase media estadounidense como "el sector de los bobos".

El novelista F. Scott Fitzgerald captó la energía, el bullicio y la desilusión de esa década en obras como The Beautiful and the Damned (La belleza y el condenado, 1922) y The Great Gatsby (El gran Gatsby, 1925). Sinclair Lewis, el primer estadounidense que ganó un Premio Nobel de literatura, satirizó a la corriente dominante en el país en Main Street (1920) y Babbitt (1922). Ernest Hemingway retrató con tonos vívidos el malestar provocado por la guerra en The Sun Also Rises (El sol también sale, 1926) y A Farewell to Arms (Adiós a las armas, 1929). Fitzgerald, Hemingway y muchos otros escritores pusieron de relieve su alejamiento de Estados Unidos con su decisión de pasar gran parte de esa década en París.

La cultura afro-estadounidense floreció. Entre 1910 y 1930 un enorme número de afro-estadounidenses migraron del sur al norte en busca de empleos y libertad personal. La mayoría de ellos se establecieron en áreas urbanas, sobre todo en Detroit, Chicago y el barrio de Harlem en la ciudad de Nueva York. En 1910, W.E.B. DuBois y otros intelectuales fundaron la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color (NAACP por sus siglas en inglés), que ayudó a esa etnia a adquirir una voz nacional cuya importancia creció a través de los años.

Surgió un movimiento literario y artístico afro-estadounidense llamado el "Renacimiento de Harlem". A semejanza de la "Generación Perdida", estos escritores, como los poetas Langston Hughes y Countee Cullen, rechazaron los valores de la clase media y las formas literarias convencionales, aún cuando abordaron las realidades de la experiencia afro-estadounidense. Varios músicos de ese grupo, como Duke Ellington, King Oliver y Louis Armstrong, fueron los primeros en hacer del jazz un rasgo característico de la cultura de Estados Unidos en la década de 1920.

LA GRAN DEPRESIÓN

El mercado de valores se derrumbó en octubre de 1929, lo cual arruinó a muchos inversionistas. En sí mismo, ese colapso no provocó la Gran Depresión, pero fue un reflejo de las políticas de crédito excesivamente accesibles por las cuales el mercado quedó fuera de control. Agravó también la situación de las frágiles economías de Europa que dependían demasiado de los préstamos estadounidenses. En los tres años siguientes, la recesión inicial de Estados Unidos llegó a ser parte de una depresión en todo el mundo. Los centros de negocios cerraron sus puertas, las fábricas se paralizaron, los bancos quebraron y los ahorros de los depositantes se perdieron. Los ingresos del agro cayeron en un 50%. En noviembre de 1932, uno de cada cinco estadounidenses carecía de empleo.

La campaña presidencial de 1932 fue ante todo un debate sobre las causas y los posibles remedios de la Gran Depresión. El presidente Herbert Hoover, que tuvo la desgracia de llegar a la Casa Blanca sólo ocho meses antes de la caída del mercado de valores, había tratado de lidiar con los difíciles tiempos de la economía más que ningún otro presidente anterior. Intentó también organizar las empresas, reforzó los programas de obras públicas, estableció la Corporación Financiera de Reconstrucción para apoyar a las empresas y las instituciones financieras, y venció la renuencia del Congreso para establecer una agencia que garantizara las hipotecas sobre viviendas. A pesar de todo, sus esfuerzos tuvieron poco efecto y llegó a ser la imagen de la derrota.

Su opositor demócrata, Franklin D. Roosevelt, que ya era popular como gobernador de Nueva York desde el comienzo de la crisis, irradiaba un optimismo contagioso. Dispuesto a usar la autoridad del gobierno federal para ensayar remedios más audaces, obtuvo una rotunda victoria pues ganó 22.800.000 votos populares contra los 15.700.000 de Hoover. Estados Unidos estaba a punto de entrar en una nueva era de cambios económicos y políticos.